REITERAMOS esta es una PRUEBA... el PORTAL DE NOTICIAS y el resto del sistema que utilizamos se encuentran en ajustes y cambios, gracias por entender esta tarea,
esperamos volver pronto..... ENVIENOS SU COMENTARIO u OPINION.... TODOS son BIENVENIDOS en el canal zello SISMO24 NOTICIAS..... 13 de mayo de 2025
Pronostican marejadas desde Arica hasta Aysén revisa aquí los horarios
# Gentileza BIOBIOCHILE.CL por Barbara Hass
Sismo al SUR de Puerto Williams, Magallanes (réplica)
CSN-S24, myo 13.- El Centro Sismológico Nacional (CSN) en Santiago, informa:
A las 00:26 UTC (20:26 LOC), se registra un movimiento sísmico de Magnitud 3.0ML el hipocentro localizado a 10 km de profundidad y el
epicentro ubicado a 229 km al Sur de PUERTO WILLIAMS.
Sismo en Region de RIO TURBIO, SANTA CRUZ, Argentina
EMSC-S24, myo 13.- El Centro Sismológico Euro-Mediterraneo en Francia, informa:
A las 00:48 UTC (21:48 LOC 12.05), se registra un movimiento sísmico de Magnitud 5.2 con hipocentro localizado a 10 km de profundidad y el
epicentro ubicado a 28 km NE de RIO TURBIO y a 203 km NNW de PUNTA ARENAS, Chile.
SANTIAGO, myo 08 (S24-BIOBIOCHILE.CL).- La administración Trump propuso un presupuesto de 18.800 millones de dólares para la NASA en el año fiscal 2026, reduciendo en un 25% los fondos respecto al año anterior. Se destinarían más de 7.000 millones a la exploración lunar y 1.000 millones a programas enfocados en Marte. Esta propuesta aceleraría las misiones tripuladas al espacio, pero detendría otras misiones clave.
SANTIAGO, myo 07 (S24-BIOBIOCHILE.CL).-Desde Chile, la astrónoma Lorena Hernández-García ha logrado un avance clave en el estudio de un fenómeno poco común que ocurre en el universo: las erupciones cuasi-periódicas, conocidas como QPEs.
Utilizando datos de un telescopio espacial de la NASA, su trabajo permite entender mejor cómo se comporta el material expulsado por un agujero negro supermasivo.
PORTAL DE NOTICIAS SISMO24.CL, es un medio digital de divulgación temática relacionada con sismología, volcanología
y todo lo que singifique cuidar nuestra Tierra.
Este trabajo comenzó el año 1978, este tiempo nos ha permitido adquirir conocimiento y conocer personas que se interesan por el tema.
NUESTRA LABOR, es hacernos cargo de revisar los contenidos de la prensa escrita, radial, televisiva y la red de internet.
Luego de seleccionar aquellas notas que están dentro de nuestra línea temática, las publicamos.
El propósito es responder a la necesidad de la población, que busca más información para entender las situaciones que hasta hoy le preocupan.
Para ello existe una Red de Voluntarios en Chile y once países latinos, conectados en VOIp Zello, para reportar EMERGENCIAS y DESASTRES.
El tiempo y espacio que dedican los medios para repasar lo que debemos saber, es mínimo y no logra el objetivo.
La falta de programas multimediales especiales.
La prensa escrita no perdona, cobertura mediatica y luego, el rápido olvido que tampoco deja huellas.
SIEMPRE HEMOS PENSADO que los trabajos incluidos en nuestro portal, representan como un homenaje para el medio o persona que la realizó. Este trabajo es sin fines de lucro.
Si alguien se siente afectado o presenta reparos al contenido de nuestro sitio, estaremos pronto a modificar o retirar dicho contenido.
La intención es ayudar informando a la comunidad, sin el ánimo de perjudicar a persona o entidad alguna, tanto nacional como internacional.
"El trabajo periodístico es crucial durante una emergencia, pero también para prevenir los desastres, ya que la entrega de información certera, facilita la toma de decisiones acertadas frente al riesgo de estos" (cigiden.cl)
Agradecemos a las fuentes consultadas, la difusión de sus trabajos "aportan al crecimiento de las personas"